Cuando hablamos de una leyenda, nos referimos a una narración oral o escrita, de apariencia más o menos histórica; con elementos imaginativos.
A través de datos curiosos o historias interesantes vamos creando estas leyendas. A veces, creadas por relatos, cuentos o incluso habladurías.Voy a intentar daros algunos de estos curiosos datos de los cuales pudieron surgir varias de éstas famosas leyendas de las que tanto se ha podido escribir y en las cuales hay más fantasía que realidad.
He seleccionado dos grandes y célebres historias de las cuales he sacado un poco de información notable que me han resultado sugestivas o jugosas.
Comenzaré por un conocido forajido y espléndido arquero Robin De Locksley también llamado "Robin Hood", (el encapuchado).
Este legendario héroe de las baladas inglesas, que robaba a ciudadanos acomodados y eclesiásticos del bullicioso pueblo de Nottingham; para luego entregar parte del botín a la parte oprimida y menos rica de la ciudad.
A principios del siglo XIV en la Inglaterra Medieval, por las profundidades del bosque de Sherwood vagaba éste próscrito con sus compañeros y amigos igualmente conocidos, (Fraile Tuck, Little John, Will Scarlett.. )
Hubo muchos de éstos escritos que pudieron dar nombre a éste famoso encapuchado ya que, durante años los historiadores han buscado la existencia de este legendario héroe y debido a que las fuentes literarias son muy posteriores a la época medieval, donde supuestamente vivió. Si bien han encontrado nombres registrados muy similares, éstos corresponderían a un época muy posterior a la del rey Juan Sin Tierra.
Una de éstas historias habla de un hombre llamado Hood, hijo de un guardabosques que vivió después del reinado del Príncipe Juan. Se dice que se alzó en 1322 a favor del Conde de Lancaster contra el Rey Eduardo II. La rebelión fue aplastada y el bandido acabó refugiándose en el bosque de Barnsdale, (cercano a Sherwood )dedicándose a atacar a los que por allí pasaban, hasta que el rey consiguió que le jurase fidelidad.
Algunos datos curíosos: Otros historiadores aseguran que Robin Hood está ligado a los espíritus de los bosques, criaturas del folklore pagano inglés. El nombre de Robin según creencias paganas, sería un nombre que se les daba a los seres sobrenaturales del bosque (duendes, elfos).
El color verde que tanto lo acompañaba en sus ropas, era tradicionalmente el que identificaba al espíritu del bosque (perfecto para camuflarse dentro del mismo).
A pesar de que sea incierta su historia su popularidad nos lleva a arrastrarnos para seguir conociendo más la leyenda y de estas historias ficticias llenas de personajes tan atrayentes llegamos a otras un tanto más fantasiosas con toques magicos.
Arturo y los caballeros de la mesa redonda:
La leyenda de Arturo de Camelot, su grandiosa y magnífica espada legendaria "Excalibur" símbolo de poder, su castillo Camelot lugar donde residía la igualdad, la justicia y la paz.
Con unos protagonistas muy diversos, un poderoso mago llamado Merlín, una hermosa dama llamada Ginebra; un caballero de confianza y amigo, que ocupaba un lugar privilegiado al lado de su rey llamado Lancelot.... Unos protagonistas que dan pie a una fantástica, misteriosa y legendaria historia.
Arturo nacido en Cornualles, hijo de Uther Pendragon, (de origén normando) y la reína Gorlois de Cornualles.
Ginebra hija del rey Leodegrance, es enviada a Camelot para casarse con Arturo.
Este a su vez manda a su caballero de confianza Sir Lancelot, para protegerla y en el transcurso del camino se enamoran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario